Al Andalus Innovation Venture confirma a sus primeros 25 inversores para la edición 2025

A escasos tres meses de que arranque Al Andalus Innovation Venture, el evento ya ha confirmado a sus primeros 25 inversores para esta cuarta edición, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Así, el evento celebrado a las orillas del Guadalquivir consolida su posición como el principal punto de encuentro para la innovación abierta, la inversión en startups y scaleups, y el ecosistema emprendedor del sur de Europa.
Los inversores confirmados son una muestra destacada del capital riesgo ibérico e internacional, incluyendo fondos de venture capital y business angels de referencia. Entre los nombres más reconocidos se encuentran Pablo Fernández (Clidrive), Yago Arbeloa (MIO Group), Iñigo Laucirica (Samaipata), Laura González‑Estéfani (TheVentureCity), Marcos Osorio (Bright Pixel), Iker Marcaide (Zubi Group y Matteco), Marc Guasch (Zubi Group y Matteco), Ricardo Jacinto (Shilling VC), Lourdes Álvarez de Toledo (JME Ventures), Pedro Ribeiro Santos (Armilar), Jorge Blasco (Lumo Labs), Hugo Arévalo (ThePowerMBA), Stephan de Moraes (Indico Capital Partners), Olimpia Carabel (Faraday Venture),Tomás Guida (Shilling VC), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Antonio Iglesias (Endeavor España), Tomás Penaguião (Bynd Venture Capital), Pedro Almeida (Armilar), Juan Fernández Tahoces (Inveready), Jaime Goyarrola (Forgepoint Capital), Gonzalo Tradacete (Faraday Venture Partners), David Mor ((Borealis Corporate), Miguel Ángel Rodríguez (BeHappy Investments), Andrés Echecopar (Bcombinator), Borja Preña (Nauta Capital), Sergio Martínez (Zebra Venture), Juanjo Mostazo (Kfund), Jorge Ruiz-Peinado (MOEVE New Ventures) y Orfeo Balboa (First Drop).
Estos perfiles destacan por su experiencia en sectores clave como tecnología, salud, ciberseguridad, fintech, movilidad y sostenibilidad, y por su papel activo en el impulso del emprendimiento en España, Portugal, así como otros mercados europeos. Su presencia en Al Andalus Innovation Venture 2025 refuerza el atractivo del evento para startups y scaleups que buscan financiación, visibilidad y alianzas estratégicas.
Esta cuarta edición aspira a superar las cifras del año pasado, cuando reunió a más de 2.300 asistentes, más de 170 fondos de inversión, 105 corporaciones y casi 600 startups y scaleups. Con esta primera oleada de inversores confirmados, se espera que el evento vuelva a marcar un hito en el calendario de la innovación empresarial, posicionando a Sevilla como epicentro de la inversión y el emprendimiento tecnológico del sur de Europa.
CONVOCATORIA ABIERTA
Además, continúa abierta la convocatoria para startups y scaleups interesadas en participar en el evento. La fecha límite de inscripción es el 30 de junio de 2025, una oportunidad clave para que los emprendedores presenten sus proyectos ante inversores de primer nivel y accedan a nuevas vías de crecimiento.
La convocatoria, que ha recibido ya más de 300 inscripciones, está abierta a scaleups con facturación superior a 1 millón de euros o que estén en ronda de más de 800.000 euros de cualquier sector. En cuanto a startups, podrán participar aquellas que estén en fases seed de los verticales energía e hidrógeno verde, cleantech, videojuegos y gaming, insurtech y fintech, foodtech y agrotech, IA y Ciberseguridad, travel/turismo y salud y biotech.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.663
Empresas Tech
4.324
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.663
Empresas Tech
4.324
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.